Famosos que cayeron en el mundo de las drogas
- roll it
- 12 feb 2020
- 6 Min. de lectura
Actualizado: 27 may 2020
Como sabemos, el uso de drogas ha sido recurrente en el mundo de muchas celebridades de todo tipo, más que nada en las relacionadas con el arte, ya sea plástico, visual o de cualquier índole, y vemos que en muchas ocasiones estos artistas que las consumen tienen un gran éxito y logran crear numerosas obras reconocidas mundialmente.
Esto nos lleva a pensar si las drogas son la causa principal de su creatividad y su talento, y muchos creen erróneamente que cualquiera que consuma estas drogas, será capaz de crear obras de esta magnitud.

Pero ¿Realmente es así?
Existen muchas hipótesis sobre el tema, pero la realidad es que si bien, algunas drogas nos permiten tener una comunicación más abierta con nuestro inconsciente, el cual es el baúl de nuestros sentimientos más profundos, no es verdad que sólo por este hecho, ya seas capaz de crear una obra maestra.
Para hacerlo, se necesita creatividad, talento, sensibilidad y un sinfín más de cualidades que hacen que la comunicación con el inconsciente tenga sentido, ya que sin éstas, por más estupefacientes que una persona consuma, jamás podrá lograr crear algo de tanta calidad.
Por otra parte, existen también muchos artistas que cuentan con estas cualidades y deciden dejar de lado el uso de drogas, experimentando sus emociones sin necesidad de alterar sus sentidos, y es necesario hacer hincapié en que sus obras no tienen en absoluto ninguna deficiencia.
Y aunque realmente nunca sabremos si los artistas que consumen o consumieron drogas hubieran tenido un mejor desempeño de hacer lo contrario, de lo que sí podemos estar seguros es de que existen muchas historias lamentables de jóvenes talentosos que tiraron su vida por la borda, sabe Dios si buscando inspiración o un escape a través de las drogas.
Es importante conocer estas historias si se piensa entrar en el mundo de las drogas, es por eso que en Roll-It hemos recopilado una lista de artistas con un consumo excesivo de estas y su historia de vida; para que el lector juzgue por si mismo si fueron estas las que provocaron las grandes obras de su creación o si por el contrario, fueron las que destruyeron el potencial de un ser humano talentoso.
1.- Syd Barrett:

El co-fundador y ex-guitarrista de la legendaria banda de rock progresivo, Pink Floyd en 1965 es uno de los artistas más recordados a nivel mundial, pues sin lugar a dudas, era alguien que aún tenía mucho que ofrecer al mundo de la música.
Su historia, como se imaginarán, está llena de incoherencias y hechos lamentables; y es que incluso antes de introducirse en el mundo de las drogas, padecía ya de esquizofrenia y depresión, lo que es también en parte causante de su adicción al LSD.
Desde sus inicios, la música de la banda tenía tintes psicodélicos que hacían notar la presencia de sustancias alucinógenas para su creación, cosa que Syd Barrett jamás negó, pues él no sentía ningún tipo de vergüenza por su adicción; la cual era tan fuerte que lo hizo destruir por completo su vida y a su persona.

Esto sucedió paulatinamente, pues comenzó con comentarios ilógicos durante entrevistas, comportamientos sumamente extraños durante los conciertos que en ocasiones resultaron en la cancelación de los mismos debido a que Syd se encontraba completamente fuera de sí, parado en el escenario viendo a la nada, con una mirada profunda y perdida.
Los demás integrantes de la banda comenzaron a preocuparse por él, ya que la música que escribía tenía cada vez menos sentido, así como sus conversaciones o sus acciones, llegando a un punto en el que era ya imposible trabajar con él, por lo que se tuvo que buscar un reemplazo.

La banda perdió entonces contacto con Barrett por completo, quien continuó haciendo música por algún tiempo, para después desaparecer por completo. Para las personas que lo rodeaban fue también un proceso muy difícil de llevar a cabo, pues notaban lentamente como su amigo y compañero se perdía dentro de sí y de las drogas sin poder ayudarlo a pesar de sus esfuerzos. Esto inspiró a el resto de la banda a componer grandes obras basadas en esa mezcla de sucesos y emociones complejas por las que pasaron.
Algunas de estas obras son "Shine on you crazy diamond", "Brain damage" y "Eclipse"; todas, canciones sumamente intensas que remiten al oyente a la locura y la tristeza interna, lo que nos da una idea de lo difícil y fuerte que es pasar por esta situación tanto para quien la padece como para sus seres queridos.
2.- Mac Miller: Malcolm James McCormick
Uno de los raperos que lideraban las listas de popularidad entre los jóvenes en los últimos años, forma también parte de esta lista, pues decidió ingresar en el mundo de las drogas, dejándolo dominar sus acciones al punto de hacer de su vida una verdadera tragedia.

Desde los 14 años, Mac ya era un bebedor y fumador de tabaco activo, y sólo dos años después comenzó a probar las drogas ilegales, comenzando (como la mayoría de las veces) con la marihuana.
Y con apenas 17 años, su música comenzó a ganar popularidad, y con la fama y el dinero, como usualmente sucede, los excesos en todos los sentidos se hicieron parte habitual en su vida.
Como todo adolescente que de pronto se encuentra en la cima, Mac Miller perdió el control de sus emociones y de sus acciones, sobre todo al enfrentarse con las críticas y los señalamientos de una sociedad que parece carecer de empatía, pues él mismo confesó que éste fue el principal factor que lo hundió en este mundo.
En realidad es imposible saber con precisión cuales eran las drogas que llegó a consumir, sin embargo, se sabe que entre sus preferidas se encontraban la cocaína, la marihuana, el alcohol y algunos opioides.

Entre todo este descontrol y locura, también las relaciones amorosas afectaron su estabilidad, y aunque muchos aseguran que debido a estas, sus adicciones se agravaron, la psicología nos diría que más bien fue a causa de las drogas que sus relaciones afectivas se tornaron tan complicadas.
Su ultima relación fue con la cantante y actríz Ariana Grande, la cual tuvo una duración de un año y medio; tiempo en que se dice, la artista lo apoyaba y lo ayudaba a asalir de sus adicciones, sin embargo, al finalizar esta, aseguró que el tiempo de la relación estuvo lleno de conflictos entre sus fiestas descontroladas, problemas personales y adicciones aun cuando para el publico no parecía así.
La historia de Mac Miller termina trágicamente no mucho tiempo después de su ruptura con esta artista, quien al parecer, superó fácilmente este hecho comenzando una nueva relación y anunciándolo en sus redes sociales.
Muchos aseguran que este anuncio lo hizo hundirse incluso más en las drogas, sin embargo, él mismo, en entrevistas aseguró que no le guardaba ningún rencor; incluso parecía que se sentía más optimista que nunca en cuanto a su vida, esto juzgando a partir de las letras de sus canciones.

Sin embargo, parece que este momento llegó un poco tarde, pues el 7 de septiembre del 2018, con apenas 26 años, fue hallado sin vida en su domicilio a causa de una sobredosis, dejando atrás toda esperanza de salir adelante de esta crisis que parecía ya estaba superando y tener una vida estable.
3.- Nikki Sixx y su amor por el polvo blanco.

Frank Feranna Jr. mejor conocido como Nikki Sixx, es un bajista estadounidense y un ex-integrante de la banda de glam metal Mötley Crüe junto a Tommy Lee, Mick Mars y Vince Neil.
Forma parte de nuestra lista por ser un ex-consumidor de heroína, a pesar de que hoy en día se encuentra totalmente rehabilitado, en el pasado junto a sus compañeros de banda eran conocidos por entrar en grandes polémicas y causar gran caos por donde se aparecían.

Al igual que sus compañeros de banda, Sixx se inicio en el mundo de las drogas debido a la facilidad que tenia para conseguirlas en el mundo del rock and roll. Se sabe que Sixx tenía un gran gusto por la cocaína, el alcohol, pero sobre todo tenia una gran adicción por la heroína.
Debido a su adicción tuvo su primera sobredosis el 14 de febrero de 1987, mientras se encontraba en la casa de un traficante en Londres. El traficante lo daba por muerto y se deshizo de él, tirándolo en un contenedor. Pero esta situación no lo hizo reflexionar, al contrario, lo llevo a escribir el “Dancing on glass ”.
El salvaje estilo de vida de Nikki Sixx hizo que falleciera el 23 de diciembre de 1987 cuando sufrió una sobredosis de heroína. Fue declarado legalmente muerto en la ambulancia camino del hospital, pero uno de los paramédicos, fan acérrimo del grupo, se negó a dejarlo morir y logró reanimarlo dos minutos después, aplicándole directamente dos inyecciones de adrenalina en el corazón.
Sixx sufrió dos sobredosis en un mismo año, esto lo hizo reflexionar y decidido entrar a rehabilitación junto a sus compañeros. Esto hizo que la banda tuviera sus mejores momentos, lanzo su álbum “Dr. Feelgood” en 1989 llevándolos al éxito mundial.
Hoy en día Sixx se encuentra totalmente sobrio y puede contar que ha sobrevivido a dos sobredosis causadas por las drogas.
Commentaires