Medicamentos en la adicción.
- roll it
- 3 abr 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 27 may 2020
Muchos medicamentos contiendo elementos se sustancias de alguna droga ya sea para el dolor musculas o calmantes,lo cual mucha veces son adictivas al momentos de dejarlas de tomar.
Estos son algunos medicamentos de lo cual son aun mas peligrosos para tu cuerpo y que no son recomendados para señores(a) de la tercera edad o niños menores de 11 años.
DEPRESORES
Estos medicamentos también se conocen como tranquilizantes o sedantes. Se recetan para tratarla ansiedad y los problemas del sueño.
Cuando se utilizan para drogarse, pueden provocar sentimientos de bienestar, alegría intensa y emoción. Como drogas ilegales, los depresores se presentan en pastillas o cápsulas y normalmente se ingieren por vía oral.

Los efectos dañinos que los depresores tienen sobre el cuerpo incluyen:
Menor período de atención
Deterioro del criterio
Falta de coordinación
Baja presión arterial
Problemas de memoria
Mala pronunciación
Las personas que usan estos medicamentos de manera prolongada pueden presentar síntomas de abstinencia potencialmente mortales si intentan dejarlo súbitamente.
OPIOIDES
Los opioides son analgésicos poderosos. Se recetan para tratar el dolor luego de una cirugía o un procedimiento dental. En ocasiones se utilizan para tratar diarrea o tos grave.
Cuando se utilizan para drogarse, los opioides pueden hacer que una persona se sienta relajada e intensamente feliz. Como drogas callejeras se presentan en forma de polvo, pastillas o cápsulas, o jarabe. Pueden ingerirse, inyectarse, fumarse, colocarse en el recto o inhalarse a través de la nariz (aspiradas).

Los efectos dañinos de los opioides en el cuerpo incluyen:
Estreñimiento
Boca seca
Confusión
Falta de coordinación
Disminución de la presión sanguínea
Debilidad, mareo, somnolencia
En dosis altas, puede presentarse intoxicación por opioides, lo que puede llevar a problemas para respirar, coma o muerte.
ESTIMULANTES
Estos son medicamentos que estimulan el cerebro y el cuerpo. Su efecto es hacer que los mensajes entre el cerebro y el cuerpo se trasladen más rápidamente. En consecuencia, la persona está más alerta y activa físicamente. Los estimulantes como anfetaminas se recetan para tratar problemas de salud como la obesidad,la narcolepsia o el trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH).
Cuando se utilizan para drogarse, los estimulantes pueden hacer que una persona se sienta entusiasmada, alterada, agitada, muy alerta y tenga más energía. Algunas personas usan drogas, especialmente anfetaminas para ayudarles a mantenerse despiertas en el trabajo o para estudiar para un examen. Otras las usan para mejorar su desempeño en los deportes.

Los efectos dañinos que los estimulantes pueden tener en el cuerpo incluyen:
Problemas cardíacos como una frecuencia cardíaca acelerada, latidos irregulares y aumento de la presión arterial
Temperatura corporal alta y enrojecimiento de la piel
Pérdida del apetito y pérdida de peso
Pérdida de la memoria y problemas para pensar claramente
Delirios y alucinaciones
Problemas emocionales y con el estado de ánimo, como comportamiento agresivo o violento
Inquietud y temblores.
MORFINA.
La morfina es utilizada para aliviar el dolor de moderado a fuerte. Su efecto es provocar un estado de bienestar, disminuyendo la capacidad mental y/o física pero sus efectos secundarios son diversos entre los cuales se encuentran:
Confusión.
Insomnio.
Alteraciones del pensamiento.
Cefalea.
Contracciones musculares involuntarias.
Somnolencia.

A pesar de su gran utilidad en el mundo medico el uso desmedido de este producto puede ocasionar:
Respiración lenta.
Poco profunda o irregular.
Somnolencia.
Pérdida del conocimiento.
Debilidad de las extremidades.
Piel fría y húmeda.
Pupilas contraídas.
Ritmo cardíaco lento.
Visión borrosa.
Náuseas.
Desmayos.
Presentaciones del medicamento: solución (líquido), tabletas de liberación prolongada (acción prolongada), y cápsulas de liberación prolongada (acción prolongada) para tomar por vía oral.
FENTANILO.
Se usa de igual manera que la morfina debido a que es un gran analgésico y es mayormente utilizado para tratar el dolor intercurrente del cáncer. Este medicamento es de 80 a 100 veces más potente que la morfina. Sus efectos son:
Analgesia.
Euforia.
Sedación.
Disminución la capacidad de concentración
Náuseas y vómitos.
Sensación de calor en el cuerpo.

Vía de aplicación: se puede administrar por vía intravenosa, intramuscular, intranasal, bucal y transdérmica.
DIAZEPAM.
Se usa para el tratamiento de problemas de ansiedad, de los síntomas de abstinencia del alcohol, o los espasmos musculares, a veces es usado con otras medicinas para tratar convulsiones debido a que tiene efectos sedantes e hipnóticos. Vías de administración oral:
Tabletas.
Pastillas.
Rectal.
Intravenosa.
Intramuscular.

OXIMETAZOLINA.
Se usa para aliviar las molestias nasales del resfriado, las alergias y la fiebre del heno. Produce constricción de los vasos sanguíneos a nivel local descongestionando la mucosa nasal. Via de administración: nasal.

No se recomienda utilizar más de 3 días. Si se utiliza muchos días puede causar efecto rebote y necesitarlo siempre para respirar mejor.
CLONAZEPAM.
Se utiliza como antiepiléptico, es particularmente útil en el tratamiento de crisis de ausencia y ausencias atípicas, y altamente efectivo en cualquier desorden de ansiedad. En sobredosis causa una fuerte amnesia pudiendo ser total a corto plazo, en dosis crónicas, altas y a largo plazo, causa deterioro cognitivo

Es altamente adictivo produce alta tolerancia, y un inevitable Síndrome de Abstinencia después de su uso crónico en un corto-largo plazo
Comments