Drogas auditivas. ¿La música puede ser una droga?
- roll it
- 10 mar 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 27 may 2020
la nueva nueva y peligrosa moda entre los jóvenes es escuchar sonidos que producen alteraciones en nuestro cerebro y causando efectos parecidos a los de las drogas más comunes.
las "drogas auditivas" se han popularizado en ciertas plataformas en Internet donde se pueden conseguir

¿Cómo funcionan las drogas auditivas?
se produce cuando recibimos distintos sonidos con frecuencias desiguales en cada oído
por así decirlo al escuchar algo de 500 Hz en el oído derecho y un sonido de 520 Hz en el oído izquierdo equivale a un pulso binaural de 30 Hz).
si se llega a consumir esta droga, la zona meso-límbica del sistema nervioso se altera. Esta zona se encarga de gestionar y regular los estados de activación, relajación y nuestras emociones; si la alteramos el funcionamiento de nuestro cerebro da una sensación de mareo y confusión parecido al efecto de las drogas y dependiendo de la frecuencia se puede generar un efecto u otro.
los efectos mas comunes de las drogas auditivas son:
Vértigo
Dolor de cabeza
Relajación
confusión
Mareos
Náuseas

ESTA DROGA NO PRODUCE LA ADICCIÓN
queremos dejarte en claro que el consumo de cualquier tipo de drogas es arriesgado y perjudicial para tu cuerpo, ya sean drogas legales como el alcohol y el tabaco o drogas ilegales como la cocaína, crack e inclusive las legales asi como las drogas auditivas.

¿en realidad sirven las drogas auditivas?
los efectos de estos sonidos no suelen ser muy beneficiosos.
Normalmente producen mareos y malestar así que las drogas auditivas son malas.
Al igual que cada novedad sale su copia o su mejora, también apareció los llamados sonidos alfa o theta.
Este tipo de sonidos producen una frecuencia binaural que, en vez de producir estados alterados, consiguen activar las ondas cerebrales propias de la relajación y la meditación, si existen estudios que afirman los posibles beneficios de los pulsos binaurales en el cerebro y es importante saber qué su funcionamiento no es el mismo que el de una droga tradicional. En este caso, no se afecta la química cerebral, sino la física y las ondas cerebrales.
Comments